En el interior del país, siempre quieren opacar a Junior, minimizando sus triunfos y destacando en mayúsculas y con resaltador los errores del equipo tiburón, lo que ya tiene molestos a muchos costeños.
Si Junior gana por goleada, se dice que debió ganar con más goles. Si Junior gana por una diferencia mínima, entonces el equipo es mediocre y debió hacer más goles. Los periodistas del interior del país siempre ven el vaso medio vacío con Junior, resaltando las debilidades y quedándose en ellas.
A pesar de que este es un paso significativo para el club rojiblanco, pues hace más de diez años no superaba esta instancia y lo ha hecho en un grupo muy parejo y competitivo, hay un sector de la opinión pública que manifiesta que este logro era una obligación del equipo de la ‘Arenosa’ y no debería darse mucho mérito al hecho de solo superar esta fase del torneo.
Uno de los críticos es el exvolante colombiano Fabián Vargas, quien, en un intercambio de ideas con el periodista Steven Arce, alegó que Junior estaba obligado a pasar de fase de grupos y que “no habría que darse golpes de pecho por esto”. Argumentando su postura por medio de la inversión económica que hizo el equipo, el exjugador trataba de convencer al comunicador, mientras que este contrariaba con su propia forma de verlo.
La discusión refleja el pesimismo de Vargas frente al entusiasmo de otros seguidores del Junior, quienes celebran la clasificación como un logro importante y un paso hacia adelante en la historia del club en competiciones internacionales. La divergencia de opiniones destaca la presión y las expectativas que existen sobre equipos de alto rendimiento y con inversiones significativas en el fútbol sudamericano.
Te puede interesar
Poder intacto: Jesurún reelegido por tercera vez como delegado de CONMEBOL en la FIFA
James Rodríguez regresa al Metropolitano: ¿recibimiento dividido por su fallido fichaje con Junior?
Sin hinchas visitantes: Junior vs. América en el Metropolitano solo con afición local