Un gol en el Monumental de Núñez, por Copa Libertadores siempre llama la atención en el futbol. Eso le pasó a un ‘Tiburón’ y su rendimiento en aquella época, era tan buena que la institución River Plate de Argentina quiso ficharlo. Inicio como un sueño, pero terminó en polémica y tiempo después el delantero tuvo su revancha.
El ídolo ‘Rojiblanco’ debutó como profesional en 2001 con Atlético Junior de Barranquilla. El atacante parecía pasado de peso, y por eso fue comparado con Iván René Valenciano, también tenia buena pegada al balón. Con los “Rojiblancos” ganó el Campeonato de Finalización 2004, siendo unos de los artífices, cobró el penal definitivo que nos dio el título ante Atlético Nacional en Medellín.
Con ese titulo del año 2004, Junior gano tiquete para disputar el certamen internacional, quien comandaba el equipo de los ‘Miuras’ fue Miguel Ángel «El Zurdo” López, quien debió jugar la ronda previa de la Copa Libertadores 2005. Para ese jornada continental, Junior eliminó a Oriente Petrolero y paso a fase de grupos donde enfrentaría a River Plate, Nacional de Uruguay y Olmedo.
En la primera fase, los Rojiblancos iniciaron ganándole a Nacional en Uruguay, a Olmedo en Barranquilla y perdiendo en el Metropolitano 0 – 2 con River Plate. En este ultimo partido ‘El Tiburón’ quedo dolido y fueron con toda a la ciudad de Buenos Aires a buscar esa revancha.
El 7 de abril se disputo el encuentro. A los 42 minutos abrió la cuenta el “Tecla” Farías de golpe de cabeza. Pero antes de finalizar el primer tiempo vino la gran jugada del partido que puse el empate del juego. La tocaron de forma sucesiva Leal, Lin Carlos Henry, Edwin Rivas y Omar Pérez que se la filtró en un a pase exquisito a Martín Arzuaga. El atacante Juniorista retuvo el balón, aprovechando su cuerpo (igual que lo hacia Iván Rene Valenciano) contra Horacio Ameli, y remató potente para vencer a Franco Constanzo dejando a un estadio impaciente de ver como el equipo Colombiano hacia un gran papel. Aunque las gesta no fue completa, De penal el “Muñeco” Gallardo puso el 2 – 1 definitivo, pero el Junior dejó una buena imagen en el Monumental.
El equipo colombiano fue eliminado por Boca Juniors en octavos de final. Arzuaga también le marcó al Xeneize y terminó la Copa Libertadores con 6 goles. Su buen rendimiento lo llevó a ser convocado a la Selección Colombia por Reinaldo Rueda y en junio de 2005 le anotó gol a Ecuador por Eliminatorias. Sin duda, el “Torito” vivía los mejores meses de su carrera. En julio jugó la Copa de Oro en Estados Unidos y al regreso le dieron una gran noticia, debía viajar a Buenos Aires para fichar por River Plate.
River quiso ficharlo
Leonardo Astrada, técnico “millonario”, pidió al colombiano para incorporarlo en los toldas de la raya cruzada. El 2 de agosto aterrizó Arzuaga en suelo argentino. Arzuaga se fue a la sede de River Plate y tras completar los exámenes médicos el presidente José María Aguilar dio la mala noticia: “El informe del departamento médico fue lo suficientemente completo como para no hacer la transferencia. Dice que existe un riesgo importante de lesión a futuro».
En Colombia no gusto para nada la respuesta del equipo argentino y el vicepresidente del Junior de la época, Ramón Jesurún contesto a lo que podrían ser difamaciones. “Es una bajeza, un acto ruin del River Plate, ellos sabían desde el martes que el negocio estaba caído, porque querían pagar a plazos el dinero de la negociación”. Se hablaba de 650.000 dólares por el 50% del atacante.
Arzuaga en declaraciones dadas mucho después de ese impase que lo tomo por sorpresa, critico duramente al departamento del equipo ‘MIlonarios’ de argentina.
“Yo no siento nada roto. Nunca estuve ni siquiera cerca de un bisturí. Jugué cinco años en el Junior, hice un montón de goles. Nada me ha impedido jugar al fútbol, solamente cuando los entrenadores no me han tenido en cuenta”.
Arzuaga
Llego la revancha
Arzuaga regresó al Junior y parecía que en enero 2006 tendría su revancha cuando lo pidió el Cruz Azul. Básicamente la historia se repitió, no pasó los exámenes médicos. “Espero que se pueda quedar en México. Esta situación se presta para que los médicos se quieran lucir, porque como ya hay un antecedente con River Plate, entonces se ha generado mucha prevención”, dijo Antonio Char, presidente del Junior.
En un comienzo el médico del Junior, Iván Chalela, defendió su gestión, aunque a finales de enero operaron al jugador de la rodilla en Bogotá junto a Carlos Uribe. El galeno explicó que se le realizó una reconstrucción del ligamento cruzado de la rodilla derecha: “El jugador no se había dado cuenta porque tiene una musculatura tan grande que prácticamente pudo seguir jugando futbol sin mayores problemas. Es impresionante la musculatura y cuando se tiene un excelente músculo en parte se reemplaza el funcionamiento del ligamento”.
Cuando se recuperó a Arzuaga lo contrató Tiburones de Veracruz, en 2007 pasó a Godoy Cruz y luego a Rosario Central. En 2008 le marcó gol a River Plate y el “Torito” celebró besándose la rodilla, habían pasado más de 2 años y aún seguía el recuerdo intacto. “Esa fue mi manera de decirles que estaba bien. Son cosas del fútbol que quedan plasmadas”, le dijo a Código Fútbol. Arzuaga continuó su carrera hasta 2017 y se retiró con 36 años, también jugó en el fútbol peruano y varios clubes de Colombia.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo