¿Qué aspiraba ser Rafael Orozco si no fuera cantante?
«Desde niño, tenía dos grandes sueños: cantar en un programa de talentos en Valledupar y jugar en el Junior de Barranquilla», revelaba Rafael Orozco, mostrando una faceta menos conocida como ferviente fanático del Junior de Barranquilla.
Desde su infancia, Orozco se debatía entre dos grandes pasiones. Aunque su talento musical lo llevó a escenarios nacionales, convirtiéndolo en un ícono del vallenato, su amor por el fútbol siempre estuvo presente. Anhelaba algún día jugar para su equipo favorito, un sueño que quedó truncado con su prematura muerte.
Clara Cabello desempolvó una entrevista que le hicieron a Rafael Orozco en la que contó cuál fue uno de sus sueños frustrados.
El mes de mayo es sombrío para el vallenato, marcado por la pérdida de artistas en accidentes de tránsito. Sin embargo, la muerte de Orozco en junio resalta como uno de los episodios más oscuros del género. Su asesinato no solo privó al mundo de su música, sino que también extinguió los sueños de un hombre que aún tenía mucho por ofrecer tanto en su carrera artística como en su vida personal.
El legado de Rafael Orozco permanece vivo a través de su música y el recuerdo de sus seres queridos. Aunque nunca pudo cumplir su sueño de jugar para el Junior, su pasión por el equipo y su impacto en la música vallenata siguen inspirando a las nuevas generaciones. Su vida y sueños, aunque truncados, son un testimonio de su talento y amor por la vida.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo