La posible vuelta de Teófilo Gutiérrez al Junior de Barranquilla ha generado un intenso debate en el mundo del fútbol. Aunque se habló de la posibilidad de que el jugador regresara para disputar el torneo actual y despedirse de sus seguidores, finalmente no se concretó debido a temas internos en la familia Char, propietaria del club.
El máximo accionista del Junior, Fuad Char, ha sido el centro de otra controversia al negar la posibilidad de celebrar el centenario del club este año. Según Char, Junior solo tiene 75 años de historia, desconociendo así el legado de la fundadora del club, Micaela Lavalle. Sus declaraciones han generado malestar entre la afición y los periodistas, quienes consideran que este acto es un desprecio al papel fundamental de Lavalle en la creación del equipo.
«¿Cuál centenario?», expresó Char en una entrevista. «Junior profesionalmente arrancó en 1948, anteriormente era un equipo juvenil que no era profesional. No sé quién celebra esa fecha, yo no la celebro».
La sobrina segunda de Micaela Lavalle, Edna Núñez Lavalle, ha interpelado las declaraciones de Fuad Char, expresando su desacuerdo y afirmando que en esta ocasión, Char está equivocado. Por otro lado, en una entrevista para El Heraldo, Char volvió a desconocer el legado de Lavalle, argumentando que ella solo tuvo un equipo juvenil en la liga de fútbol en la década de 1920, mientras que el fútbol profesional colombiano comenzó en 1948.
Esta controversia sobre el centenario del club y la negativa de Fuad Char a reconocer el legado de Micaela Lavalle ha desatado un intenso debate en el entorno del Junior de Barranquilla, cuestionando la historia y la identidad del equipo.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo