Diferencias en la Selección: Quién Debería Cobrar el Penal Contra Ecuador
La Selección Colombia no ha logrado satisfacer completamente a sus seguidores en las últimas etapas de las eliminatorias al empatar 2-2 con Uruguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, seguido de un empate sin goles en su visita a Ecuador.
En el enfrentamiento de la ‘Tricolor’ contra el equipo dirigido por el entrenador español Félix Sánchez, hubo dos oportunidades claras que pudieron haber inclinado la balanza a favor de la ‘tricolor’. La primera fue un penalti a favor tras una falta sobre Jhon Arias, que lamentablemente no pudo ser capitalizado por Luis Díaz. La segunda fue un gol anulado a cargo del defensor Carlos Cuesta debido a una posición adelantada de Rafael Santos Borré.
En cuanto a la segunda jugada, hubo poca controversia, ya que resultó evidente que la posición de Borré interfirió con el portero Wellington Ramírez, afectando la acción. Sin embargo, el penalti ha generado un debate significativo, ya que tanto analistas como aficionados argumentan que la selección dispone de mejores cobradores que Díaz.
Apenas siete días después de obtener un empate en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, el periodista Tito Puccetti compartió lo que se rumorea que ocurrió en el campo en el momento de decidir quién ejecutaría el penalti.
Según Puccetti, miembro del equipo de Win Sports, la solicitud para cobrar el penalti había sido hecha por Borré; sin embargo, el capitán del equipo, James Rodríguez, se acercó a él y le sugirió que se lo cediera a Luis Díaz, quien no había estado afortunado frente al arco. La idea no pareció gustarle del todo al exjugador del Deportivo Cali.
«Hemos podido averiguar que el penalti iba a ser cobrado por Santos Borré, ya que él expresó: ‘Yo lo cobro’. Pero James Rodríguez, en su rol de líder, le dijo a ‘Rafa’ que necesitaban recuperar al goleador ‘Lucho’. Díaz estuvo dispuesto y aceptó, pero no le gustó nada a Santos Borré», señaló Puccetti.
¡Moisés Ramírez! El arquero de @LaTri se quedó con el penal ejecutado por Luis Díaz, por la Fecha 4 de las #EliminatoriasSudamericanas. 🧤🇪🇨#CreeEnGrande pic.twitter.com/rkRFS0UqKP
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 18, 2023
Aparentemente, el desacuerdo quedó en el terreno de juego, ya que el equipo logró asegurar un punto en esta visita, un resultado que en la eliminatoria anterior habría sido un recuerdo amargo para la Selección Colombia, ya que sufrió una derrota por 6-1 que resultó en el despido del entonces entrenador Carlos Queiroz.
La Selección Colombia se mantiene invicta en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con un total de seis puntos, ocupando la quinta posición en la tabla de clasificación. Ahora, el equipo se prepara para los enfrentamientos de noviembre contra Brasil el 16 de noviembre en Barranquilla, y contra Paraguay en Asunción el 21 de noviembre.
Te puede interesar
Daniel Muñoz se queda en casa: Crystal Palace lo renueva hasta 2028
James Rodríguez regresa al Metropolitano: ¿recibimiento dividido por su fallido fichaje con Junior?
James Rodríguez confía en una rápida recuperación de Colombia tras la derrota ante Brasil