Junior y Millonarios: Ambos conjuntos inician su participación en la Copa Libertadores desde la fase de grupos gracias a su condición de campeones de la Liga Betplay, evitando así las etapas previas en las que fueron eliminados Águilas Doradas y Atlético Nacional.
Los equipos dirigidos por Arturo Reyes y Alberto Gamero, respectivamente, tienen grandes expectativas de realizar una destacada actuación en el torneo continental para luego competir con los mejores clubes del mundo.
Con el nuevo formato de la FIFA para el Mundial de Clubes, Colombia tendría la posibilidad de contar con al menos un representante en dicho torneo, que se jugará cada 4 años con la participación de 32 equipos.
Conmebol tiene asignados 6 cupos: 4 para los campeones de la Libertadores en los años 2021, 2022, 2023 y 2024, de los cuales ya se conocen 3 (Palmeiras, Flamengo y Fluminense), y 2 para los equipos mejor ubicados en el ranking de Conmebol.
En consecuencia, la única oportunidad de Millonarios y Junior sería ganar la Copa Libertadores de este año, lo que no será una tarea sencilla.
Te puede interesar
Alfredo Arias mantiene la humildad pese al liderato de Junior: “Quiero un equipo que reconozca sus errores”
Junior presentó su camiseta de visitante 2025/26: un tributo al tiburón
LUIS DÍAZ AL BAYERN: UNA TRANSFERENCIA QUE TAMBIÉN CELEBRA JUNIOR