En el próximo fin de semana, la emoción del fútbol profesional colombiano se desata con la tercera fecha de los cuadrangulares finales, protagonizados por los ocho equipos mejor clasificados en la liga. En el primer grupo se encuentran Tolima, Junior, Águilas Doradas y Deportivo Cali, mientras que en el segundo grupo se enfrentan Independiente Medellín, América de Cali, Millonarios y Atlético Nacional.
Aunque aún estamos lejos de conocer a los finalistas, estos cuadrangulares se presentan muy parejos en lo deportivo. Sin embargo, las diferencias económicas entre los clubes podrían ser un factor determinante si la final se definiera por el avalúo comercial.
Águilas Doradas, a pesar de liderar la tabla con 41 puntos, presenta la segunda nómina más económica entre los ocho equipos, con un total de US$12,4 millones, según cifras de Transfermarkt. Por otro lado, Deportivo Cali, que pasó como colero con 28 puntos, tiene la nómina de menor valor, avaluada en US$9,80 millones, a pesar de sufrir crisis económicas y deportivas en los últimos años.
En el segundo grupo, América de Cali se ubica como el tercer equipo más ganador del torneo y tiene una nómina valuada en US$14,1 millones. Mientras tanto, el creciente Deportes Tolima, en el primer cuadrangular, presenta una nómina de US$18,07 millones.
- Sebastián Viera analiza la derrota de Real Cartagena en su debut en el Torneo BetPlay
- Con pasado rojiblanco y hambre de gloria: Enrique Serje llega al fútbol chileno
- Borja: 32 goles que lo posicionan entre los grandes de 2024
Los clubes más valiosos se encuentran en el segundo cuadrangular, liderado hasta ahora por Independiente Medellín, con un avalúo total de US$20,8 millones. Junior de Barranquilla, siendo el más caro del primer cuadrangular, se posiciona como el tercer equipo más caro de la liga colombiana, con un valor de mercado de alrededor de US$22,3 millones.
Millonarios y Atlético Nacional, recientes finalistas de la Copa Águila, se destacan como los clubes más valiosos, con avalúos de US$26,7 millones y US$22,9 millones, respectivamente. Además, Daniel Ruiz de Millonarios lidera como el jugador más caro del fútbol colombiano, con un total de US$4,3 millones.
Millonarios, defensor del título, afronta la expectativa de mantener su posición en la cima, pero la competencia será reñida, especialmente después de perder la final de la Copa Águila ante Atlético Nacional. Con la importancia de los recursos económicos para sostener la nómina, el desenlace del próximo campeón se conocerá a mediados de diciembre.
Te puede interesar
Junior viaja sin ‘Cariaco’ González ni Harold Rivera para enfrentar a Unión
«Sin aletas los vamos a dejar»: Mensajes violentos siembran temor en la previa del clásico
Jordan Barrera brilla con Colombia y marca en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20