Con la presencia de 200 personalidades entre jugadores y exfutbolistas de Junior, este 13 de octubre será inaugurada la Ventana de Campeones, este imponente monumento construido en homenaje al Club Deportivo Popular Junior FC, el equipo de fútbol más importante de Barranquilla.
Para esta inauguración fueron citadas leyendas del conjunto ‘Rojiblanco’ como Carlos Alberto ‘El Pibe’ Valderrama, Víctor Danilo Pacheco, Juan Ramón ‘La Bruja’ Verón, Juan Carlos Delménico, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Víctor Ephanor, Edgardo ‘El Patón’ Bauza, entre otros íconos que brillaron en esta institución.
Christian Daes autor de la iniciativa, se le ve ansioso y así lo dejo ver en tu Twiiter oficial.
Ay Dios mio. 10 dias para tenerlos a todos juntos. @JuniorClubSA Tu papa que tantas alegrias nos ha dado. Con un monumento como @VentanaDeCamp_ Vamos @JuniorClubSA pic.twitter.com/14El0BNsCz
— Christian Daes (@ChrisDaes) October 3, 2021
Estos son algunos datos desconocidos de la estructura que adorna las calles de la ciudad.
La obra tiene 34 pilotes de 18 metros de profundidad y 116 m³ de concreto forman la cimentación de la torre.
• 12.700 m³ de material de construcción reciclado fueron utilizados para el relleno de la rotonda.
• 64 mil kilos de estructura metálica galvanizada en caliente, especialmente protegida contra la corrosión, da forma y soporte a la torre de cristal.
• 1.400 m² de vidrio laminado de 10 mm de espesor, con capa reflectiva Low-E R36/23 de Tecnoglass, revisten las fachadas del monumento.
• 15 toneladas de aluminio anodizado de Alutions by Tecnoglass con 40% de aluminio reciclado, conforman los marcos de los cristales.
• Esta obra se construyó en un tiempo record de 5 meses. Se emplearon más de 150 personas durante el proceso.
• En la noche el monumento se ilumina con 87.480 luces LED RGB computarizadas.
• La cubierta en vidrio laminado de 12 mm de espesor con película estructural SentryGlas de Kuraray – Trosifol y capa reflectiva Low-E R36/23 de Tecnoglass, permite el trabajo seguro de mantenimiento sobre su superficie.
• Las placas conmemorativas se fabricaron con 1.800 kilos de material reciclado recuperado de las calles de Barranquilla que se convertían en contaminación.
• El diseño del monumento se ajustó para preservar 26 árboles nativos (Ceiba Pentandra) que se encontraban en el lugar antes de iniciar la obra.
• Peso total de la torre: 118 toneladas
• Altura total 33 metros, largo: 25.2 metros
• La rotonda tiene 70 metros de diámetro
• Diseñada para soportar vientos superiores a 160 km/h.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo