Colombia sigue en la lucha por la clasificación al Mundial: los puntos que necesita para asegurar su cupo
La Selección Colombia no atraviesa su mejor momento en las Eliminatorias Sudamericanas tras acumular tres derrotas consecutivas, la más reciente ante Brasil por 2-1. Estos tropiezos han comprometido su posición en la tabla, ubicándola en el sexto puesto con 19 puntos y una diferencia de gol de +4. Aunque aún mantiene una ventaja de seis unidades sobre la zona de repechaje, la clasificación directa al Mundial 2026 todavía no está asegurada.
Actualmente, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se encuentra por detrás de Argentina (25), Brasil (21), Uruguay (20), Paraguay (20) y Ecuador (19, pero con mejor diferencia de gol). A falta de cinco jornadas para el cierre de las Eliminatorias, el panorama sigue abierto, y cada punto será determinante en la recta final del camino a la Copa del Mundo.
Los partidos que le restan a Colombia y cuántos puntos necesita
El calendario que le queda a la ‘tricolor’ incluye tres juegos en casa y dos de visitante:
✔ Paraguay (L)
✔ Perú (L)
✔ Argentina (V)
✔ Bolivia (L)
✔ Venezuela (V)
Para sellar su pase sin depender de otros resultados, se estima que Colombia deberá alcanzar entre 23 y 25 puntos, lo que significa que debe sumar al menos 4 a 6 unidades en lo que resta de las Eliminatorias.
El incremento de cupos para el Mundial de 2026, pasando de 32 a 48 selecciones, favorece a los equipos sudamericanos, ya que Conmebol ahora cuenta con seis boletos directos y un cupo para el repechaje. En la eliminatoria anterior rumbo a Qatar 2022, la sexta posición fue ocupada por Colombia con 23 puntos, mientras que en la clasificación a Rusia 2018, Chile terminó en ese lugar con 26 unidades.
A falta de cinco jornadas, la Selección Colombia sigue dependiendo de sí misma para lograr el objetivo, pero no puede permitirse más tropiezos si quiere evitar la incertidumbre en el tramo final del clasificatorio.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo