Orlando Ballesteros es uno de los futbolistas colombianos más reconocidos de las últimas décadas. Jugó en siete clubes de la Primera División de Colombia y otros de la Segunda Categoría, actuando como delantero y marcando más de 150 goles a lo largo de su carrera.
Ballesteros nació en Barranquilla, pero no debutó en el equipo de su tierra, sino que le dieron la oportunidad en el Atlético Huila, donde marcó un gol. Sin embargo, fue en 1996 cuando llegó al Atlético Bucaramanga y logró el subcampeonato de 1997. De ese año se recuerda el gol que le hizo al Quindío en Armenia, que le dio la clasificación a la Copa Libertadores y a la final que perdieron frente al América.
Fue por esa época cuando lo apodaron como el ‘Fantasma’ porque aparecía en el área cuando menos se lo esperaban y anotaba gol. Desde casi el comienzo de su carrera, se le conoció como el ‘Fantasma’ Ballesteros, y sería muy difícil quitarle ese sobrenombre.
En 1999, cumplió uno de sus objetivos y fue a jugar en el Junior de Barranquilla. Allí vivió algunos momentos difíciles por las fuertes críticas que recibió. Cuando no marcaba gol o no jugaba bien, le decían que era un fantasma, pero porque no aparecía en el terreno de juego. A comienzo de 2003, fue transferido al fútbol chino, aunque terminó devolviéndose al mes porque no le cumplieron el sueldo prometido.
Para la liga II del 2004, vivió su revancha cuando fue campeón con los ‘Tiburones’. En la agónica final, derrotaron por penales a Atlético Nacional. Ballesteros actuó en el partido de ida pero no en el de vuelta. Bajo el mando de Miguel ‘Zurdo’ López, los de Barranquilla lograron su quinta estrella en el fútbol profesional colombiano.

Precisamente por esos meses, Ballesteros le hizo una petición muy especial a los medios de comunicación: que no lo llamaran más ‘Fantasma’. Por cuestiones de su religión, no veía muy bien esa palabra, y por eso comenzaron a llamarlo el ‘Fantástico’ Ballesteros. Además, los rumores decían que la petición no era de él verdaderamente, sino de su mamá, que se incomodaba mucho.
El cambio no fue para nada fácil, y varios periodistas seguían llamándolo así. Ballesteros continuó su carrera en Envigado, Millonarios, Pereira, Pasto, Unión Maracaibo de Venezuela, Bogotá F.C y Uniautónoma. La verdad es que siempre será reconocido como el ‘Fantasma’. Además de sus goles, en la memoria de los hinchas quedó grabada la llamativa sonrisa que casi siempre tenía dentro de la cancha.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo