El antiguo entrenador subrayó la relevancia de formar un equipo equilibrado con jugadores jóvenes y experimentados. Reconoció el compromiso de aquellos jugadores que aún no habían experimentado la victoria y elogió la llegada de refuerzos como Marco Pérez y el retorno de Rafael Pérez, destacando su valioso aporte en experiencia y calidad al equipo.
Julio Comesaña, ícono del Junior de Barranquilla con cinco títulos como director técnico, ofreció sus comentarios sobre los jugadores recién incorporados al equipo para la temporada 2024. Considerado una figura autorizada para hablar sobre el presente y futuro del club, Comesaña compartió su esperanza de que jugadores como Víctor Cantillo aporten entusiasmo especialmente en torneos internacionales.
Dado que el 2024 marca el centenario del Junior, Comesaña anticipó un año especial y resaltó el respaldo de la afición, junto con las recientes adiciones al equipo, como factores que auguran estadios llenos en cada partido en Barranquilla.
El exentrenador elogió las habilidades de jugadores como Yimmi Chará y Víctor Cantillo, a quienes dirigió en el pasado, destacando la serenidad y destreza de Chará para reconocer espacios, desequilibrar individualmente, generar jugadas y realizar pases de gol.
Asimismo, Comesaña elogió a Víctor Cantillo, describiéndolo como un jugador que aporta claridad al juego y puede articular eficazmente el trabajo defensivo y ofensivo. Destacó su precisión en los pases y su inteligencia para interceptar pases rivales.
El estratega uruguayo expresó optimismo y señaló buenas expectativas y entusiasmo en el Junior para el año actual. Reconoció el excelente rendimiento del goleador Carlos Bacca al final de la temporada pasada, resaltando su condición física y su capacidad para vencer a los adversarios en el área.
Comesaña manifestó su felicidad por el título obtenido por el actual técnico Arturo Reyes y le deseó lo mejor en el futuro. En una entrevista para Gol Caracol, compartió su confianza en las contrataciones significativas realizadas hasta el momento y afirmó que el equipo posee estabilidad futbolística y buenos resultados, generando expectativas positivas para las competiciones locales e internacionales.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo