En el marco del vibrante partido entre Junior y Tolima en el estadio Metropolitano, un grupo minoritario intentó hacer oír consignas políticas gritando «Fuera Petro». Sin embargo, la respuesta de la abrumadora mayoría de los 36,738 aficionados presentes en el estadio fue clara: no permitirían que la política enturbiara el ambiente deportivo.
Mientras los jugadores se preparaban para cerrar el grupo B de los cuadrangulares semifinales en la cancha, algunos aficionados se enfrascaron en una disputa con aquellos que intentaban introducir consignas políticas en el evento deportivo. La comunidad futbolera presente demostró una vez más que el deporte es un espacio para la unidad y la pasión compartida, no para divisiones políticas.
Algunos espectadores expresaron su descontento con la mezcla de política y deporte, resaltando que estos eventos deben ser espacios de esparcimiento y unión, no de confrontación ideológica. Otros sugirieron que este tipo de intentos podrían considerarse como actos de saboteo destinados a alterar el ambiente pacífico que caracteriza a los encuentros deportivos.
En última instancia, la mayoría de la afición dejó claro que, en el estadio, el enfoque debe estar en el fútbol y la camaradería, rechazando cualquier intento de politizar el ambiente festivo que caracteriza a estos eventos deportivos.
Te puede interesar
Junior viaja sin ‘Cariaco’ González ni Harold Rivera para enfrentar a Unión
«Sin aletas los vamos a dejar»: Mensajes violentos siembran temor en la previa del clásico
Jordan Barrera brilla con Colombia y marca en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20