🏷️ CHAR VUELVE A ENCENDER EL DEBATE SOBRE LOS DERECHOS DE TV EN EL FPC
Las recientes declaraciones de Fuad Char, máximo accionista de Junior, reavivaron una discusión que atraviesa todo el fútbol colombiano: la distribución de los derechos de televisión. Aunque el contrato con Win Sports tiene vigencia hasta diciembre de 2026, las críticas apuntan a un modelo que, según los directivos de clubes grandes, frena el crecimiento deportivo y la competitividad internacional.
En un contexto donde el fútbol local ha visto reducida su presencia protagónica en torneos continentales, las palabras de Char adquieren mayor eco. Para él, la realidad económica del balompié nacional contrasta con la de ligas vecinas que han sabido explotar mejor su producto televisivo.
«Es el peor del mundo. Los derechos de televisión de los equipos entre comillas grandes, como Atlético Nacional, Millonarios, América o Junior, recibimos un millón de dólares al año y nos transmiten todo, todos los partidos», expresó Char en entrevista con Emisora Atlántico.
Char remarcó la diferencia con mercados como Argentina o Brasil, donde los ingresos para los clubes más importantes alcanzan cifras cercanas a los 100 millones de dólares por temporada, mientras que en Colombia, incluso los equipos de mayor convocatoria, apenas superan el millón.
🚨 Fuad Char, máximo accionista del #Junior sobre el acuerdo con @WinSportsTV y los pagos de los derechos de TV en Colombia:
— Pipe Sierra (@PSierraR) August 17, 2025
💬 “Es el peor del mundo. Para los equipos grandes que nos trasmiten TODOS los partidos solo recibimos 1M$ al año” 🦈 pic.twitter.com/7guDMFziO1
«Si nos vamos a Ecuador, reciben cuatro o cinco millones de dólares, en Perú siete. Argentina 20 o 25, pero lo que es Boca o River ganan como 80 o 100, y Brasil también entre 80 o 100 millones de dólares. Nosotros no podemos competir con Argentina o con Brasil», agregó.
El contrato con Win Sports fue renovado en 2020 y marcó el nacimiento del canal premium. Desde entonces, Char ha sido una de las voces más críticas del modelo económico, insistiendo en que el FPC ocupa el último lugar del continente en ingresos televisivos.
Te puede interesar
Rangel y su desencanto con Junior: “Me tocó entrenar solo en el hotel y en el parque”
LUIS DÍAZ ANOTA Y BRILLA CON EL BAYERN EN LA BUNDESLIGA
Jefferson Martínez, dos fechas de sanción y multa tras el Junior–Bucaramanga