La Selección Colombia enfrentará un partido crucial este martes 25 de marzo cuando reciba a Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá de la necesidad de conseguir los tres puntos para mantenerse en la pelea por la clasificación, hay un ingrediente especial que hace de este encuentro un foco de atención: el regreso de James Rodríguez a la ‘Arenosa’, un escenario donde ha sido ovacionado en el pasado, pero que hoy podría recibirlo con una mezcla de emociones.
James y Junior: una historia inconclusa
A comienzos de 2025, James Rodríguez estuvo cerca de convertirse en nuevo jugador de Junior de Barranquilla. Tras su salida del Rayo Vallecano, el mediocampista sostuvo negociaciones directas con la familia Char, propietaria del club, en busca de llegar a un acuerdo que lo convirtiera en el fichaje estrella del fútbol colombiano. Sin embargo, tras varias reuniones y expectativas generadas entre la afición, el ‘10’ optó por rechazar la propuesta y unirse al Club León de México.
La decisión no cayó bien en la hinchada tiburona, especialmente después de que Fuad Char, máximo directivo del club, hiciera público el esfuerzo que se realizó para concretar su contratación. Desde entonces, un sector de los aficionados expresó su descontento, al punto de advertir que, si James volvía al Metropolitano con la camiseta de la Selección, no sería recibido con la misma idolatría de antes.
Un partido decisivo en medio de la polémica
Colombia llega a este compromiso en una situación delicada. Luego de tres derrotas consecutivas ante Uruguay, Ecuador y Brasil, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se encuentra en la sexta posición con 19 puntos, por lo que una victoria ante Paraguay se vuelve fundamental para seguir en la zona de clasificación directa.
Este contexto podría influir en la actitud del público barranquillero. Mientras algunos hinchas de Junior aún tienen resentimiento por la negativa de James a vestir la rojiblanca, otros podrían dejar de lado la polémica y brindarle apoyo total al capitán de la Selección, entendiendo la importancia del partido para las aspiraciones mundialistas.
La respuesta de Junior y la reacción de la familia de James
El regreso del mediocampista a Barranquilla no pasó desapercibido para la cuenta oficial del Junior, que publicó una imagen acompañada de la canción «El Rey» de Vicente Fernández, con la frase «Dirás que no me quisiste, pero vas a estar muy triste». Esta publicación fue interpretada como una indirecta hacia James Rodríguez, reavivando la controversia.
La indirecta que Junior le lanzó al León de México a manera de revancha por un dardo del equipo mexicano cuando contrató a James Rodríguez. pic.twitter.com/DB9vKxbDt6
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) March 21, 2025
La reacción no tardó en llegar. Juana Valentina Restrepo, hermana del futbolista, criticó duramente la acción del club barranquillero, señalando en sus redes sociales: «En un mundo del fútbol lleno de violencia, me parece algo increíble que un club se preste para inculcar odio en los corazones de sus aficionados. ¡TENAZ!»
Con este clima de tensión en la previa, el duelo ante Paraguay no solo será clave en términos deportivos, sino que también marcará el reencuentro de James Rodríguez con una afición que, en cuestión de meses, pasó de soñar con verlo jugar en Junior a debatir si lo recibirá con aplausos o silbidos en el Metropolitano.
Te puede interesar
Farías vs. Dudamel: un reencuentro cargado de tensión en la Liga BetPlay
Sebastián Viera deja de ser técnico del Real Cartagena tras acuerdo con la directiva
Junior responde con carácter y se afianza en la cima: Farías elogia la solidez del equipo