El estadio Metropolitano de Barranquilla se convirtió en testigo de un hito histórico para el fútbol colombiano, al albergar el partido con la mayor cantidad de espectadores en la historia del país. Fue un acontecimiento que marcó un récord que hasta el día de hoy se cuestiona si podrá ser superado.
La fecha memorable fue el 19 de diciembre de 1993, cuando se vivió una de las definiciones más emocionantes de un título de liga. El escenario fue el cuadrangular final entre Junior de Barranquilla, América de Cali, Atlético Nacional e Independiente Medellín.
En ese día épico, los Tiburones se enfrentaron a los Diablos Rojos del América en el estadio Metropolitano. La asistencia fue abrumadora, con más de 62.000 personas llenando las gradas. La magnitud del evento se reflejó no solo en la cantidad de aficionados presentes en las tribunas, sino también en aquellos que se ubicaron en los costados de la cancha, ávidos por presenciar el desenlace de un duelo histórico.
El ambiente en el estadio era eléctrico, impregnado de emoción y pasión futbolística. La ausencia de silletería en todas las graderías del escenario deportivo en esa época permitió que incluso algunos hinchas se acomodaran sobre las escaleras, haciendo que el estadio rebosara de entusiasmo y fervor.
Desde entonces, aquel partido emblemático de 1993 ha dejado una marca imborrable en la memoria colectiva del fútbol colombiano, dejando la pregunta en el aire: ¿Será este récord insuperable o habrá algún momento en el que vuelva a romperse la barrera de los 62.000 espectadores en un encuentro futbolístico nacional?
Te puede interesar
«Sin aletas los vamos a dejar»: Mensajes violentos siembran temor en la previa del clásico
Jordan Barrera brilla con Colombia y marca en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20
Unión Magdalena niega ingreso a hinchada del Junior para el clásico en Santa Marta